Punto limpio
C/ Merindad de Ubierna. Acceso abierto las 24 horas
Material prohibido
Material permitido
- Muebles y enseres asimilables a los residuos domiciliarios, con mezcla de materiales de difícil separación.
- Papeles y cartones.
- Envases de vidrio y vidrio plano.
- Lunas de automóviles.
- Madera.
- Envases de plástico, latas y briks.
- Otros plásticos
- Metales férricos y otros metales
- Aluminios.
Los residuos selectivos admitidos deben ser asimilables o semejantes a los residuos domiciliarios y no peligrosos. Además no deben ser generados a causa de la actividad principal de la empresa, es decir, no se recogen residuos industriales, para ello, las empresas deben tener sus propios gestores.
En este punto limpio no se admite ninguna otra clase de residuos que no sean los indicados anteriormente, y no se pueden depositar fuera de los contenedores instalados al efecto.
Material prohibido
- Biorresiduos.
- Materiales radioactivos.
- Materiales explosivos o inflamables.
- Residuos biosanitarios y/o cito tóxicos (anatómicos o infecciosos).
- Bombonas de butano y oxígeno.
- Neumáticos.
- Residuos de la construcción y demolición.
- Extintores.
- Residuos aparatos eléctricos o electrónicos.
- Recipientes voluminosos que hayan contenido materiales peligrosos.
- Residuos sin segregar/clasificar.
- Residuos sin identificar.
- Residuos peligrosos que no sean los específicamente señalados en los puntos anteriores y cualquier otro que sea añadido al mismo por la autoridad medioambiental.
No está permitido depositar residuos tóxicos y peligrosos, entendiendo estos como aquellos que pueden causar daño a la salud humana y al medio ambiente.
Información útil
- Límite de 200 litros por empresa y día.
- Acceso 24 horas con tarjeta gratuita.
- Nueva tarjeta (pérdida/deterioro): 6 euros.
- Entrega de una tarjeta por cada CIF.
- Necesidad tarjeta adicional: presentar una Instancia General en el Registro Municipal.
- El recinto cuenta con cámaras de video vigilancia, por ello los residuos depositados incorrectamente, serán objeto de denuncia ante el Seprona.
Cada empresa deberá proveerse de su tarjeta pues no se puede acceder sin pasar la tarjeta por el lector.
En el caso de que las empresas necesiten más de una tarjeta, deberán presentar una Instancia General en el Registro Municipal, alegando las razones que consideren oportunas. La sección competente estudiará cada caso y aprobará o denegará la concesión de las tarjetas.
Solicitud tarjeta acceso
Dónde se puede solicitar:
- De forma presencial: Calle Diego Porcelos nº4 bajo, teléfono 947288823.
- Online: medioambiente@aytoburgos.es
Información a facilitar:
- Nombre, dirección y CIF de la empresa.
- Persona que lo solicita.
- Correo electrónico y teléfono de contacto.
- Matrícula del vehículo que va a acceder.
- Punto limpio donde se va a acudir.
- Tipo y cantidad de residuos que se preveé depositar a lo largo del año.
Lugar y horarios de recogida de tarjetas:
- Oficinas del Servicio de Medio Ambiente y Sanidad del Ayuntamiento de Burgos, situada en Calle Diego Porcelos 4.
- De 9 a 14:30 horas.
Servicio de recogida de cartón
En el Polígono de Villalonquéjar este servicio está disponible todos los días de la semana para las empresas ubicadas en el mismo. Como usuario de este servicio, se tienen que cumplir una serie de normas a la hora de depositar el residuo:
- El residuo de papel generado debe de estar en cajas de cartón en la puerta de la empresa en un sitio visible.
- En el caso de estar dentro de un grupo de naves, el material deberá colocarse en la puerta de entrada al recinto.
- La hora límite para depositarlo son las 16:00 horas